El graffiti, ésta particular forma
de expresarse, que sin dudas es la vertiente visual y pictórica más
importante del movimiento hip hop. Lahistoria del graffiti comienza para muchos
especialistas sobre finales de la década de 1960, a través de los
denominados “tags”.
Eran simples inscripciones repetidas de nombres,
sin los estilos característicos que posteriormente fueron apareciendo. Con el
tiempo, las firmas comenzaron a ser más y más, en la zona de los barrios
neoyorquinos más pobres y en los enclaves latinos, inundando a la vez
otros sectores de la ciudad.
Esta proliferación de tags fue la causante de la mayor
complejidad de las expresiones, ya que para poder diferenciarse cada
cultor requirió crecer técnica y estilísticamente: así nacen los graffitis tal cual los conocemos hoy.
Sobre 1970 y durante toda esa década van naciendo
diferentes estilos de graffitis, en
una especie de “guerra de tribus” que permitió apuntalar el crecimiento de
esta expresión artística.
Brogway Elegant, Brooklyn y Bronx son algunos de los estilos
mencionados, que marcaban diferencias en cuanto al tipo de tipografías
desarrolladas o los motivos empleados para hacer graffitis.
En la década de 1980 los estilos de los graffitis continuaron
avanzando, también en parte gracias a los adelantos técnicos en los materiales
utilizados. Las expresiones se personalizan cada vez más, y van naciendo
agregados pictóricos o motivos hasta el momento desconocidos.
Sobre 1990 y hasta la actualidad, el graffiti ha dejado de ser un fenómeno
urbano neoyorquino y se ha hecho presente en todas las grandes urbes del
planeta.
|
0 comentarios:
Publicar un comentario